Hay momentos en nuestra vida diaria en los que sentimos que nos perdemos a nosotr@s mism@s, en los que no estas segur@ de cuánto hace que no disfrutas del silencio, en los que no sabes desde cuándo no te miras en un espejo, que no miras tu cara, tu cuerpo, que no escuchas tu voz…
Siempre tenemos cosas que hacer, sitios a donde ir, personas a las que visitar. ¿Dónde dejamos ese momento para nosotr@s?
El autocuidado nos mantiene vivos, preserva nuestra salud física y mental, y nos permite encontrar ese estilo de vida que nos deja respirar, amar, reír y llorar. Es encontrar ese espacio para ti, para tus cosas. Desde la más simple manicura hasta la más fuerte meditación nos ofrecen ese autocuidado.
Salir a correr, nadar, ir a leer junto al mar, darnos un masaje, irnos a comprar eso que nos gusta… Permitirnos ese espacio es muy importante para no colapsar emociones, para no tapar lo más importante que tenemos a lo largo de nuestra vida: NOSTR@S.
El autocuidado es un recurso anti depresión y anti ansiedad. Tenernos en cuenta en nuestro día a día nos ayuda a generar confianza y control de nuestro poder personal, por lo que aumentara nuestra autoestima, nuestro posicionamiento en la vida y nuestros recursos para crear nuevas relaciones y comprender nuevas formas de moverse en el mundo.
Pongámonos los primer@s en nuestra agenda: aprender a querernos, respetarnos y cuidarnos debería ser la cosa más importante de nuestro día para restablecer y fortalecer nuestra salud.
¡¡Cuidémonos bien!!
Tamara Martínez Farinós
Equipo Edipsicologos.
The post Autocuidarnos appeared first on Edipsicologos.